Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

qué hacemos

CONSULTORÍAS Y ASESORÍAS

Incorporamos el patrimonio y los temas relacionados en los procesos y proyectos, buscando que haga parte del propósito de emprendimientos, organizaciones públicas y privadas.

evento

baile salvaje

En alianza con Movilizatorio y Sonora Cali, Casa Cultural.

Una experiencia inmersiva que celebró la riqueza cultural caleña en el marco de la COP16. Este evento, realizado el 27 de octubre de 2024 en la icónica Casa Pa’ Voz, fusionó música en vivo, gastronomía local y un ambiente vibrante que permitió a los asistentes conectarse con la identidad del Pacífico colombiano. Con una propuesta musical de alto nivel encabezada por La Original Mapaná, el evento promovió el talento local y el intercambio cultural genuino entre residentes y visitantes internacionales.

Baile Salvajese consolidó como un espacio de encuentro donde la música, el arte y la cultura confluyeron para ofrecer una celebración auténtica y memorable. 

huertas para la paz

Dentro del proceso incial reconocimos el acercamiento a los territorios como la principal fuente y recurso investigativo, en dichos encuentros se lograron evidenciar las necesidades y problemáticas que se escondían al interior de algunas de las comunidades productoras raizales y étnicas de la región pacífica, y en ese camino de reconocerlas logramos proyectar las alternativas, que se podrían promover desde el centro de experiencias.

Diseño y montaje de la casa de experiencias

casas de experiecnias rap

En el año 2021 realizamos una consultoría práctica
que como productos tendría el diseño, alistamiento y puesta en marcha del centro de experiencia turística pacifico Colombia.

FASE III

Laboratorio de Innovación Social para Emprendimientos Culturales

La experiencia integró un recorrido sensorial a través de elementos culturales representativos y autóctonos de los departamentos del Cauca, Nariño, Chocó y Valle del Cauca, compuesta por 3 secciones generales y 4 temáticas (correspondientes a cada departamento).

Concebimos procesos que fortalecen la cohesión comunitaria, trazando senderos hacia un fortalecimiento arraigado en la esencia de la comunidad